sábado, 21 de noviembre de 2009

INTRO

Las fiestas tradicionales, dotadas de una larga historia, forman parte importante de la cultura china.


La mayoría de estas fiestas tomaron cuerpo durante la dinastía Qin (221-206 a. C.), la primera de unidad nacional y poder centralizado de China. En el periodo de la dinastía Han (206 a. C.-220 d. C.), China experimentó un enorme desarrollo y las fiestas tradicionales principales quedaron establecidas. Durante la dinastía Tang (618-907 d. C.), la más próspera de la nación, las fiestas tradicionales desecharon los sacrificios primitivos, los tabúes y pasaron más bien a la diversión y así se volvieron más vivaces y excitantes. Algunas fiestas se siguen celebrando en nuestros días, otras desaparecieron con el correr del tiempo.


La formación de las fiestas tradicionales es un largo proceso de sedimentación histórica y cultural, en algunas de ellas todavía se perciben huellas de luchas entre grupos étnicos, se reflejan los sacrificios primitivos, tabúes supersticiosos, la vida de los ancestros y la influencia religiosa. Las figuras históricas son focos de algunas fiestas, lo cual indica que la gente les rinde homenaje.
Las fiestas chinas tradicionales suelen estar ligadas con la astronomía, el calendario antiguo y las matemáticas. El Jieqi, los 24 puntos de división del año, es un factor clave en el origen de las fiestas tradicionales. Según el calendario chino tradicional, el año se divide en 24 temporadas, cuyos puntos de división revelan con precisión los cambios climáticos de las estaciones y sirven como un sistema de guía básica para la producción agrícola.
Dado que China tiene un vasto territorio y muchos grupos étnicos, las fiestas son diferentes de lugar a lugar, han absorbido nutrientes de diversas regiones y culturas étnicas, por lo tanto son un precioso patrimonio cultural de la nación china.


A través del blog pretendemos brindar un breve resumen del surgimiento y la formación de las fiestas chinas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario